Guía Rápida para Conductores 2025

Tener una licencia de conducir no garantiza conocer en profundidad todas las señales de tránsito, y eso puede convertirse en un riesgo para la seguridad vial.

En Argentina miles de siniestros ocurren por no interpretar correctamente la señalización, algo que puede evitarse con una mejor educación vial.

Desde Blog de Coches, te traemos esta guía actualizada 2025 para que sepas qué significa cada señal de tráfico y conduzcas con mayor responsabilidad y confianza.

🛣️ Tipos de Señales de Tránsito

En general, las señales de tránsito se dividen en dos grandes categorías que todo conductor debe conocer:

🚧 Señales Verticales

Estas señales están ubicadas al costado de las rutas, calles y avenidas. Se montan sobre postes y su forma y color indican su función específica.

Tipos de señales verticales:

🔶 Señales Preventivas: Fondo amarillo con símbolos negros. Alertan sobre posibles riesgos o condiciones peligrosas en la vía.



⛔ Señales Restrictivas: Fondo blanco, borde rojo y símbolos en negro. Indican prohibiciones, límites de velocidad y reglas específicas que deben cumplirse.

ℹ️ Señales Informativas: Fondo azul o verde. Brindan datos útiles como nombres de calles, distancias, servicios disponibles o lugares turísticos.

🖌️ Señales Horizontales

Son las señales pintadas sobre la calzada, y se utilizan para organizar el tránsito en calles y avenidas.

Ejemplos comunes:

• Líneas continuas o discontinuas

• Flechas de dirección

• Letras, números o símbolos

• Zonas peatonales, cebras o espacios exclusivos

Su objetivo es ordenar, advertir y guiar el movimiento vehicular.

🧠 ¿Cómo Interpretar las Señales de Tránsito?

Conocer el significado de cada tipo de señal ayuda a tomar decisiones más seguras al conducir. A continuación, te explicamos cómo actuar ante cada una:

⚠️ Señales Preventivas

Estas señales indican un posible peligro o cambio en las condiciones del camino. Sirven para anticiparse y prevenir maniobras riesgosas.

Ejemplos:

• Curvas pronunciadas

• Cruce escolar o de peatones

• Reducción de carriles

• Cruce de animales

✅ Consejo: Al ver una señal preventiva, reducí la velocidad y aumentá tu atención.

🚫 Señales Restrictivas

Son de cumplimiento obligatorio. Su función es restringir o prohibir ciertas maniobras.

Ejemplos:

• Prohibido girar a la izquierda o derecha

• Máxima o mínima velocidad

• Prohibido adelantar

• Acceso restringido a ciertos vehículos

✅ Consejo: Ignorar una señal restrictiva puede causarte una infracción o accidente.

📍 Señales Informativas

Estas señales te orientan durante tu viaje y brindan información útil para tomar decisiones de ruta o encontrar servicios.

Ejemplos:

• Distancia a localidades

• Nombre de calles y rutas

• Hospitales, estaciones de servicio, comisarías

✅ Consejo: Utilizalas para optimizar tu recorrido sin perder de vista la seguridad vial.

📚 Conclusión: La Importancia de Conocer las Señales

Saber interpretar correctamente las señales de tránsito es una herramienta vital para la seguridad vial. No solo te protege a vos, sino también a peatones, ciclistas y otros conductores.

👉 También te puede interesar: ¿Qué son las señales de tráfico y qué significan?

👉 Respetá las señales, respetá la vida.

Articulos Relacionados

Artículo anterior¿Qué son las señales de tráfico y qué significan?
Artículo siguienteSignificado de las Luces del Tablero del Auto

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí