Si le preguntaran a cualquiera que se necesita para  auto o el motor de un auto funcione, lo primero que se viene a la mente es la gasolina o nafta, es totalmente cierto pero hay otro elemento que sin el no podría funcionar. Es obvio que estamos hablando del aceite. El aceite basicamente explicado para novatos es que sirve para mantener las partes del motor en movimiento.

Cabe aclara que el aceite no se cambia como vemos en el GIF… 😆


El aceite juega un papel secundario en el motor pero a la vez tan importante como el combustible ya que sin el no tendríamos la lubricación necesaria dentro del motor para que las piezas se muevan libremente. 

La mayoría de los conductores saben que su motor necesita aceite al igual que necesita gasolina, pero cuánto, qué tipo y con qué frecuencia debe agregar, puede parecer un misterio – especialmente con los recientes avances en la tecnología de motores moderna.

Tipos: Mineral, Semi Sintético y Sintético

Una de las primeras decisiones de un conductor se enfrenta, si el coche es nuevo o de alto kilometraje, está entre mineral y aceite de motor sintético.

El aceite mineral es el material que sale de la tierra y se crea como parte del proceso de refinación del petróleo. Este tipo de aceite se usa desde la invención de los autos y de los motores a combustión, y es menos costoso que los aceites sintéticos.

Los aceites sintéticos son más caros debido a la ingeniería química involucrada en su creación. Los semi sintéticos todavía tienen un aceite mineral base, pero han sido diseñados para permitir más kilometrajes y ser mas duraderos que los aceites minerales ademas tienen aditivos que ayudan a mantener el aceite limpio por más tiempo. También es más estable a temperaturas superiores e inferiores que el aceite mineral.

Por su parte los aceites sintéticos tienen un contenido mínimo de bases minerales del petróleo modificadas en laboratorios para balancear su composición molecular y dar propiedades diferentes a las bases minerales.  En palabras más simples estos son echos sin tener que cargar a sus espaldas aditivos o compuestos extras.

Todos los autos nuevos llevan este  ultimo tipo de aceite.

Viscosidad del aceite

¿Conoces la importancia de la viscosidad del aceite? Las letras y números dan una calificación de que tipo de viscosidad tiene el aceite que compramos (algunas personas llaman a esto el peso del aceite). La viscosidad es una medida de cuán fácilmente el aceite fluye – ¿es gruesa o delgada?.

La Sociedad de Ingenieros Automotores (SAE) pone a prueba todo el aceite del motor a 210 grados Fahrenheit (98,9 grados Celsius), una temperatura de funcionamiento del motor normal, y le da una calificación de 20 a 60. En la botella, dirá algo como SAE 20 o SAE 30, dos viscosidades comunes.

Si estamos en habientes mas fríos, la etiqueta será un poco diferente. Es probable que diga algo como 5W-30. El «5W» significa que la SAE ha probado la viscosidad del aceite a una temperatura más fría. Este aceite será más delgado cuando se inicia el motor en una mañana fría pero actuará como un aceite SAE 30 a 210 grados Fahrenheit (98,9 grados Celsius), cuando usted ha estado conduciendo unos minutos y el motor está caliente.

Acá les dejo un video donde se explica un poco mejor lo que les comento más arriba en el post. Espero que sea de su agrado asi podemos seguir sumando conocimiento basico en nuestros TIPS.

Articulos Relacionados

Artículo anteriorHyundai Accent 2018, el nuevo Accent se presento en EEUU
Artículo siguienteVolkswagen Vento, se filtran fotos y se espera para el 2018 en Argentina

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí